La Facultad de Derecho de la UNAM y su colegio de profesores de Derecho Penal (en esta ocasión coordinados por Carlos Daza Zaragoza) preparan el 2º Congreso Internacional Virtual de Derecho Penal.
Para tal efecto han sido convocados, como en la versión anterior, diversos penalistas de distintas latitudes.
Es para mi un honor poder participar tanto en el homenaje que se le rendirá al Dr. Ricardo Franco Guzmán (el 18 de octubre, al lado del director de la Facultad de Derecho), así como en la mesa relativa al Aborto (el delito y la interpretación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Coordinado por un servidor y publicado por Tirant lo blanch.
Desde los distintos puntos del foro (defensa, fiscalía, judicatura) se exponen casos auténticos de Derecho Penal.
Dentro del libro encontramos lo siguiente:
Un caso de defensa penal en materia de delincuencia organizada
Fernando Allende Sánchez
Acción de inconstitucionalidad 3/2018 y su acumulada 5/2018 Extensión de efectos de invalidez en normas locales que regulan tipos penales previstos en leyes generales
Lucina Bringas Calvario
El Homicidio solamente tiene un elemento objetivo
Nimrod Mihael Champo Sánchez
El acceso a cuentas de correo electrónico post mortem
Jorge Chessal Palau
Lugar de comisión y competencia procesal en delitos de resultado. Caso binacional de homicidio en Tijuana – San Diego
Abraham Ricardo Cortez Bernal
La muerta
Carlos Daza Gómez
Flagrancia por Indicios. Principios de exclusión y objetividad inferencial
Arturo de Villanueva Martínez Zurita
El caso de Sofía Bassi
Ricardo Franco Guzmán
Artículo 202: Pornografía infantil
Alicia Rubí Guerra Valdivia
El yerro judicial y el reconocimiento de inocencia
Omar Juárez Fabela
Violador serial
María de la Luz Lima Malvido
Sentencia de segunda instancia que ordenó reponer el procedimiento para la práctica de las pruebas necesarias para visibilizar las situaciones de desventaja provocadas por condiciones de sexo o género en el delito de Violencia Familiar
Celia Marín Sasaki
Aseguramiento de Cuentas Bancarias
Jorge Nader Kuri.
Secuestro Exprés.
Alberto E. Nava Garcés
Delito Innominado previsto en el artículo 112 Bis, fracción II de la Ley de Instituciones de Crédito.
Luis Enrique Navarro Chavarría
La trascendencia de la nulidad de pruebas obtenidas ilícitamente con violación a derechos humanos
Juliette Nuñez Ruiz
Combate por la libertad: El caso Gerardo Torres.
Víctor Oléa Peláez
Homicidio y Violación tumultuaria
Juan Rivero Legarreta
Derecho y neurociencia: aplicado a un caso militar
Aura Itzel Ruiz Guarneros
Sentencia en procedimiento abreviado -proceso penal acusatorio-, alcances del estudio en recurso de apelación
Aide E. Trejo Molina
Caso Astrid
Manuel Vidaurri Aréchiga
Início do enfrentamento sistemático à lavagem de dinheiro no Rio Grande Do Sul
Márcio de Abreu Moreno
Emerson Wendt
A operação laranja mecânica: início do enfrentamento sistemático à lavagem de dinheiro no Rio Grande Do Sul
El Instituto Nacional de Ciencias Penales, que nació a instancias de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y que ha ganado un prestigio internacional a lo largo de sus casi cuarenta y cinco años, vive horas muy difíciles. La ley orgánica de la Fiscalía General de la República prevé que el INACIPE se convierta en un área eminentemente administrativa (con la consiguiente terminación de las relaciones laborales que mantiene actualmente) y pierde su carácter de centro público de investigación.
Comparto con ustedes el pronunciamiento que al respecto ha emitido la Academia y ruego su difusión.
Ya en 1993 se tuvo la experiencia de ver cerrar las puertas del INACIPE. En ese entonces vimos cómo se perdieron valiosos ejemplares de su biblioteca para dar paso a áreas de tiro.
Esperamos la consideración de quienes tienen el destino de este Instituto en sus manos.
Tengo el gusto de compartir el cartel de la primera mesa del Congreso Internacional de Ciencias Penales organizado por el INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES (México)
El 7 de febrero de 1928 nació Ricardo Franco Guzmán, extraordinario penalista. Abogado desde 1950 y profesor universitario desde 1953. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Penales.
Tengo el gusto de informarles que el libro Los litigantes, conversaciones con los grandes penalistas de México
Estará disponible a partir de esta semana en la matriz de la Editorial Porrúa (Argentina y Justo Sierra, Centro, Ciudad de México)
Tengo el gusto de informarles que ya está disponible la segunda edición de mi libro El error en el Derecho penal, publicado por Porrúa y prologado (como en la primera edición) por el Dr. Ricardo Franco Guzmán y con palabras a esta segunda edición del excelentísimo doctor Juan Carlos Ferré Olivé de la Universidad de Huelva, España.
Se puede adquirir en cualquier sucursal Porrúa o bien solicitarlo en